Según el testimonio del mismo Lisandro Raúl Cubas, con el que coinciden otros liberados como Andrés Ramón Castillo (Legajo N° 7389), Nilda Noemí Actis Goretta (Legajo N° 6321), Carlos Muñoz (Legajo N° 704), Beatriz Daleo (Legajo N° 4816), la estructura del Grupo de Tareas de la ESMA tenía tres sectores: a) Inteligencia; b) Operaciones y c) Logística.
a) Inteligencia
Estaba conformado por oficiales de la Armada secundados por suboficiales de Marina, personal de Prefectura y del Servicio Penitenciario. Los ayudantes eran denominados
"Los Gustavos". Tenían a su cargo el manejo de la información que arrancaban a los
prisioneros bajo tortura y el estudio de todos los papeles que éstos portaban en el momento de su detención. Los oficiales decidían los secuestros a realizar y se encargaban de los interrogatorios, participaban en la decisión de los "traslados" y en la decisión de acerca de cuáles detenidos pasarían por el llamado "proceso de recuperación".
b) Operaciones