Reseña de Sismo Grado 10
¿Te imaginas vivir en un mundo donde los terremotos son tan frecuentes y devastadores que pueden acabar con la civilización? Ese es el escenario que plantea «Sismo Grado 10», una novela de ciencia ficción y terror catastrófico escrita por Arthur C. Clarke, el maestro legendario del género, con la colaboración de Mike McQuay.
La historia se centra en Lewis Crane, un sismólogo de fama mundial que tiene una obsesión personal con los terremotos. A los siete años, fue el único sobreviviente de su familia después del fuerte sismo que golpeó Los Ángeles en 1994. Desde entonces, ha dedicado su vida a estudiar y combatir el flagelo que acabó con sus padres. Ha desarrollado una teoría para la predicción de movimientos sísmicos, basada en los más recientes descubrimientos acerca de nuestro vivo e inquieto planeta Tierra.
Cuando Crane y su equipo predicen un sismo de grado 8.5 en la escala de Richter, capaz de arrasar las ciudades de Memphis, Indianápolis y Nashville, hay quienes lo acusan de demente. El resultado será totalmente inesperado, y hará que Crane lo pierda todo: su reputación, su mejor amigo y la mujer que ama. Pero Crane sabe que una amenaza mucho mayor y terrible acecha: un sismo grado 10, el máximo posible en la escala, que podría desencadenar una serie de cataclismos globales.
«Sismo Grado 10» es una novela que te mantendrá en vilo desde la primera hasta la última página. Te hará reflexionar sobre la fragilidad de nuestra existencia y la importancia de cuidar nuestro medio ambiente. Te hará sentir el miedo, la angustia, el dolor y la esperanza de los personajes que se enfrentan a una situación límite. Te hará admirar la genialidad y la imaginación de Arthur C. Clarke, uno de los grandes maestros de la ciencia ficción.
Si te gustan las historias de aventuras, suspenso, acción y ciencia, no puedes perderte «Sismo Grado 10», una obra maestra del género que te hará temblar. ¿Te atreves a leerla?