El cerebro de Broca es un libro escrito por Carl Sagan formado por discursos o artÃculos publicados entre 1974 y 1979 en muchas revistas incluyendo Atlantic Monthly, New Republic, Physics Today, Playboy, y Scientific American.El ensayo que titula el libro lleva su nombre en honor del fÃsico, anatomista y antropólogo francés, Paul Broca (1824?1880). Generalmente se recuerda a Broca por su descubrimiento de que distintas partes fÃsicas del cerebro corresponden a distintas funciones.Una gran parte del libro está dedicada a desacreditar el trabajo de los ?fabricantes de paradojas?, como llama a los divulgadores de la pseudociencia, ya sea quienes se encuentran al borde de las disciplinas cientÃficas o simplemente son rotundos charlatanes. Otra gran parte del libro discute los convencionalismos en la nomenclatura de los miembros de nuestro sistema solar, asà como sus caracterÃsticas fÃsicas. Sagan también expone sus puntos de vista sobre la Ciencia Ficción, mencionando especialmente a Robert A. Heinlein, quien fue uno de sus escritores favoritos durante su infancia. Las experiencias cercanas a la muerte, y sus controversias culturales también son discutidas en el libro, asà como la crÃtica de las teorÃas desarrolladas en el libro de Robert K.Temple The Sirius Mystery publicado tres años antes en 1975.