La culpa la tuvo Marta de Nevares (la Marcia Leonarda del tÃtulo), aunque también el complaciente fervor de Lope hacia su amada. Marta le pide a Lope que le escriba una novela -ya le habÃa escrito el Fénix versos y comedias- y le compuso «Las fortunas de Diana». Detrás del tÃtulo de las Novelas a Marcia Leonarda, se encubre, pues, una intrigante biografÃa amorosa, con sus partes de risa y sus muecas de llanto y tragedia, en un mosaico de modalidades narrativas (prosa, verso, carta, digresión, monólogo, etc.) y de géneros:
«Las fortunas de Diana» participan del «romanzi» de la novela bizantina
«La desdicha por la honra» casa dentro del formato de la novela morisca
«La prudente venganza» estarÃa dentro de la técnica de los «novellieri» y de «El curioso impertinente» de Cervantes
«Guzmán el Bravo» encaja dentro del género de caballerÃa.