Los ángeles custodios es libro que, como casi todos los de Umbral, habrÃa que definir mediante un género nuevo o dejar fuera de toda definición. Con neologismo muy umbraliano, digamos que aquà se hace, más que Diario Ãntimo, Noctuario Ãntimo, ya que el escritor ha ido escribiendo noche a noche, profundizando en su noche y en las noches de su ciudad ? Madrid ?, de donde resulta una vasta crónica nocturna en los dos sentidos de este género literario que toma su nombre del tiempo mismo, de Cronos: el tiempo general, actual, histórico, con nombres y apellidos, y el tiempo interior del escritor, quien, renunciando a la temporalidad convencional y determinista de la novela (que tanto odiaba Bretón), deja que su libro, su larga y profunda purga confesional y nocturna, la estructure el tiempo mismo, el tiempo de los relojes y los calendarios. De los Duques de Alba a la clandestinidad/legalidad comunista, de Quevedo a los travestÃs, de las muchachas rojas a los ángeles custodios (mujeres de la noche del escritor), todo va pasando, en vela, por este Diario/Noctuario.