Bibliotecario ChatGPT:

Natalia Radetich

Cappitalismo

La uberización del trabajo

Idioma: Español | Vistas:215


Ver todas las reseñas
tapa de

Reseña de Cappitalismo

¡Hola! El libro "Cappitalismo" de Natalia Radetich es un análisis sobre los impactos sociales que está teniendo la falta de regulaciones de las aplicaciones móviles. La autora utiliza el concepto "la uberización del trabajo" porque Uber es un caso símbolo de nuestros días. En su libro, Radetich hace una crítica al capitalismo de plataformas, también conocidas como gig economies o siliconización del mundo. La "plataformización del trabajo" revela una nueva lógica empresarial, en la que se enhebran la innovación informática y el abuso patronal, la reinvención de los servicios urbanos y el canto de las sirenas del autoempleo. El libro desmenuza los elementos de un novedoso fenómeno que está ocurriendo delante de nosotros, lo mismo en la movilidad, el reparto de alimentos o la mensajería. En ese escenario despiadado ha surgido, sin embargo, un ánimo solidario entre quienes sufren la precarización laboral


Obtener gratis libro Kindle para tu teléfono Obtener este audiolibro gratis en AudibleComprar libro en Amazon

PlanetaLibro.net
-Tienes que tener una app para leer códigos QR en tu dispositivo.
-Si no tienes una descárgala gratis desde Android o iTunes
-Lee el código QR con tu dispositivo.
-Elige navegar la página.
-Listo!

En 10 años regalamos 50 millones de libros a 10 millones de personas de todo el Mundo!
Es nuestro grano de arena para mejorarlo.

Descargar de Google Play
Síguenos en Facebook
eXTReMe Tracker