Éste es un libro descomunal, propio de un verdadero filólogo. El autor, el falangista navarro GarcÃa Serrano, se afanó en recopilar todas las palabras y expresiones propias de la guerra y de los años anteriores y de documentar su origen: «gudari», «requeté», «checa», «pÃldoras del doctor NegrÃn», «quinta del SEU», «la Parrala», «Quinto Regimiento», «faicistas», «CTV», «incautar», «Socorro Rojo», «comité», «ensaladilla nacional», «boina», «nacional-seminarista», «comisario», «provisionales», etcétera. Vocablos polÃticos y militares, modernos y decimonónicos, corrupciones del árabe y del alemán, siglas y anagramas?Hasta cuatrocientos cincuenta y dos. Todas las palabras que usaron los combatientes de los dos bandos, perfectamente explicadas, incluso con citas de autoridad. GarcÃa Serrano empieza a raspar una palabra y, como un prestidigitador, saca una lección de historia, una anécdota y un libro antiguo.Un trabajo de chinos que, por supuesto, fue ignorado por los académicos de la época, aunque alcanzó una gran difusión popular cuando se publicaron las entradas sueltas en la prensa y cuando apareció el libro en 1964. Desde entonces, lo han editado la Editora Nacional, Planeta y, por último, Homolegens.