Reseña de FĂsica cuántica para filo-sofos
A partir de los datos sensoriales ?los que nos otorgan nuestros sentidos?, como ver, oĂr, tocar, el conocimiento humano de la realidad y del mundo que nos rodean van en aumento constante. AsĂ se construyen la mayorĂa de las ciencias. Pero hay una en especial, moderna, y podrĂa decirse que más que contemporánea, que suele negar todo cuanto desde las primeras impresiones consideramos como verdadero. Se trata de la fĂsica, y particularmente de la fĂsica o mecánica cuántica, cuyos temas básicos ofrece Alberto Clemente de la Torre en este libro pensado para que lo lean no precisamente los estudiosos de esa ciencia ni los filĂłsofos ?aunque, desde luego, tambiĂ©n podrán hacerlo para refrescar teorĂas y, sobre todo, mĂ©todos didácticos?, sino todos los interesados en el conocimiento, los amantes del saber, de donde el autor ha separado la palabra con el fin de hacernos ver que no se necesita más que filos, amor, interĂ©s, inquietud, y sofos, igual a sofĂa, a la sabidurĂa, al deseo de enterarnos acerca de quĂ© es lo que han venido descubriendo y argumentando varios pensadores y cientĂficos que se dedican, con igual amor al conocimiento, a investigar quĂ© es lo que sucede en los mundos y en los submundos de las partĂculas, de las reacciones y de la materia y su contraparte, la antimateria. Paradojas como estar sin estar, ser sin realmente ser, ver una imagen y deducir lo que no contiene, a partir de fĂłrmulas y ecuaciones expuestas con claridad, son temas de FĂsica cuántica para filo-sofos, obra que en su brevedad es al mismo tiempo profunda y, paso a paso, contundente en demostraciones que generalmente no esperarĂamos sin filosofar un poco y en el mismo sentido de sencillamente poner interĂ©s en lo que el autor trata de revelarnos. Éste es un libro que nos invita a reflexionar, entre otros temas, en la incertidumbre, una de las bases de la teorĂa cuántica, y a apreciar la belleza y la armonĂa alcanzadas por quienes filosofan acerca de los universos fĂsicos.