Cuando Ernesto Sabato publicó El escritor y sus fantasmas ya habÃa explorado sus pesadillas más inquietantes en ficciones y ensayos. Como resultado de esa experiencia, emergen en un texto revelador sus dudas, crÃticas, teorÃas, búsquedas y reflexiones literarias.Con agudeza crÃtica y aire de «retrato del oficio de un escritor»; con rigor y ritmo de ensayo lÃrico, cada lÃnea del texto es un ejemplo elocuente de la intensidad con la que el hombre enfrentado a su escritura polemizó con muchas de las ideas de su tiempo y con los lÃmites de la palabra.La literatura es para Sabato educación del espÃritu; descubrimiento y dialéctico ejercicio de pasaje desde la realidad al sueño; el periplo del lenguaje hacia la semilla original de la creación.Diario de escritor, arte poética, confesión de la intimidad más profunda sobre obsesiones y pasiones, carta a los lectores que se fascinaron con su obra, autoexamen profesional para comprender sÃmbolos y marcas de su estilo, en sÃntesis: inagotable indagación sobre la vocación artÃstica.En El escritor y sus fantasmas Sabato desnuda su alma y expone sus más iluminadoras reflexiones sobre el arte de escribir.