En el verano de 1892 Oscar Wilde escribió Una mujer sin importancia, estrenada con gran éxito en el teatro Haymarket el 19 de abril de 1893. El público, entusiasmado, aplaudió de pie. Esta vez, recordando la mala impresión que habÃa causado la noche del estreno de El abanico de lady Windermere, el autor se incorporó en su palco y anunció humorÃsticamente: Damas y caballeros, lamento informarles que Oscar Wilde no se encuentra en esta sala.
Una mujer sin importancia es un retrato verosÃmil, aunque parcial, de la sociedad victoriana finisecular. Wilde se adelanta a su tiempo en lo que hoy constituyen irrenunciables reivindicaciones femeninas y feministas cuya resolución no estaba tan clara entonces.
Esta comedia teatral está dedicada a su madre, lady Jane Francesca Wilde, una ferviente patriota irlandesa que escribÃa «sediciosos artÃculos polÃticos» y poemas con el seudónimo de «Esperanza». Paradójicamente, la célebre obra contradice la visión que su madre le asignaba al papel de la mujer.
Wilde nos ha dejado un teatro donde las comedias ?no sus dramas como «Salomé»? mostrarÃan con maestrÃa su corrosivo cinismo para desnudar la médula de su sociedad. Asà encontramos ejemplos en la presente obra, cuando una Lady se queja de que su nuevo marido le jura que ella era la única mujer que habÃa conocido en su vida y sin comprobar dicha afirmación, le cree. Pero luego viene la decepción porque averiguaciones urgentes le descubren que todo lo que su marido le habÃa dicho ¡era cierto!
Sus sentencias enmarcadas en un sofisticado costumbrismo, abarcan también al matrimonio: «Los hombres se casan porque están cansados; las mujeres, por curiosidad. Ambos se llevan una desilusión»