Teoría Literaria

LibrosPoéticaInventario general de insultosLa educación del estiloEscribir poesía@OrtografíaConfesiones de un joven novelistaLa infancia recuperadaLa cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento«Cien años de soledad» y un homenajeCrítica y ficciónIntroducción a la literaturaMientras escriboLa Guerra del AnilloLibro del cielo y del infiernoLiteraturas germánicas medievalesEl amor en la AntigüedadLas palabras y las cosasLa gran novela latinoamericanaCómo escribir ciencia-ficción y fantasíaEn la trampaEnsayos sobre música, teatro y literaturaLa luz de los lejanos farosSobre la ciencia ficciónEl arte de la ficciónNueve ensayos dantescosJorge Luis Borges, la ironía metafísicaCervantes o la crítica de la lecturaLas baladas de BeleriandEl punto ciegoPor qué leer los clásicosEl escritor y sus fantasmasEl nacimiento del cristianismoLa experiencia de leerRaymond RousselLos Furbantes 1Siete nochesManifiestos del surrealismoLa caída de NúmenorPor orden alfabéticoDe fábulaSobre los librosLiteratura y cienciaBorges oralBorges, profesorAforismos en el laberintoLas armas y las letrasLeopoldo LugonesLa escritura perpetuaEl idioma de los argentinosLorca, poeta malditoLas palabras de la tribuBeowulf. Traducción y comentarioMadrid, tribu urbanaFeminismo y misoginia en la literatura españolaNicanor Parra y la poesía de lo cotidianoMalos y malditosLa Guerra Civil española, una visión bibliográficaEvaristo CarriegoUn hombre sin patriaBartleby y compañía¿Quién es Ulises?Árbol y Hoja y el poema MitopoeiaRamón y las vanguardiasHistoria de la eternidadCela: un cadáver exquisitoLarra. Anatomía de un dandyMisceláneaMiguel DelibesUmbral. Las verdades de un mentiroso ilustreLeer en el retreteEl aprendizaje del escritorCarta abierta a una chica progreCómo escribir relatos policíacosLa historia comienzaCiencia ficción. Las 100 mejores novelasLos Monstruos y los Críticos y otros ensayosCopiCómo leer y por qué¿Y cómo eran las ligas de Madame Bovary?J. R. R. Tolkien, Señor de la Tierra MediaInquisicionesGiordano Bruno y la tradición herméticaEnsayosLos AlucinadosLa caída de ArturoBiblioteca personalEl fin de la Tercera EdadLos judíos y las palabrasLa Tierra MediaFuera de la leyFormas brevesDiscursos premios NobelCordura y locura en CervantesAmistades literariasUmbral: vida, obra y pecados. ConversacionesNaturaleza de la novelaHumanismo y crítica democráticaOpioEl arte de la novelaDecadencia y caída del imperio freudiano


PlanetaLibro.net
-Tienes que tener una app para leer códigos QR en tu dispositivo.
-Si no tienes una descárgala gratis desde Android o iTunes
-Lee el código QR con tu dispositivo.
-Elige navegar la página.
-Listo!

En 10 años regalamos 50 millones de libros a 10 millones de personas de todo el Mundo!
Es nuestro grano de arena para mejorarlo.

Descargar de Google Play
Síguenos en Facebook
eXTReMe Tracker