[97] Alusión implícita de nuevo, ahora a la amistad entre Pílades y Orestes, que se casó con Hermíone, a la que aquí se nombra. Sobre estos ejemplo míticos de amistad, cf. A. RUIZ DE ELVIRA, «Orestes, Pílades e Ifigenia», Cuad. Fil. Clás. 12 (1977), 47-58. <<
[98] Es decir: se trataba de un cariflo puramente fraternal, como el que mediaba entre esas dos parejas de hermanos: Febo y Palas, Cástor y Helena. <<
[99] Otro ejemplo de adynaton: cf. nota 40. <<
[100] Cf. Amores III, nota 119. <<
[101] Metáfora náutica: nave de la poesía (cf. también en los versos finales de los Remedia) como otras veces aparece carro de la poesía. <<
[1] Sobrenombre de Apolo. El peán, a su vez, era un himno de acción de gracias a Apolo. <<
[2] Hesíodo. <<
[3] Homero. <<
[4] Se refiere al rapto de Helena por París. Amidas es ciudad del sur de Lacedemonia. <<
[5] Hipodamía casó con Pélope, después que éste venció en la carrera de carros, victoria que era necesaria para dicha boda. <<