Reseña de EL SOFISTA o del ser
El Sofista es un diálogo escrito por Platón que se centra en el tema de la ontología y la epistemología. En él, Platón presenta una discusión entre el personaje de Sócrates y el Sofista, quien representa a los filósofos pre-socráticos y su enfoque relativista.
A través de la discusión, Platón argumenta que el conocimiento verdadero es algo absoluto y no relativo. El Sofista, por otro lado, sostiene que la verdad es subjetiva y depende del punto de vista de cada individuo. Platón también aborda el tema de la existencia y la identidad, argumentando que todas las cosas tienen una esencia o ser que las define.
En cuanto al escritor Platón, es considerado uno de los pensadores más importantes de la historia de la filosofía. Fue alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles. Sus diálogos filosóficos son considerados obras maestras de la literatura y siguen siendo estudiados y debatidos en la actualidad. Su enfoque en la ética, la política y la metafísica ha tenido un gran impacto en la filosofía occidental y en muchas otras disciplinas.
En resumen, El Sofista es un diálogo filosófico escrito por Platón que trata temas como la ontología, la epistemología y la existencia. Es una obra importante que sigue siendo relevante en la actualidad y una muestra del pensamiento profundo y complejo del escritor Platón.