El Inca Garcilaso aborda la escritura de los Comentarios al sentirse legitimado por su nacimiento cuzqueño frente a otros cronistas españoles que trataron de retratar aquellos reinos paganos desde la otra orilla. A las fuentes orales que le transmitió su madre sobre la cultura quechua y el conocimiento de la lengua indÃgena, se añade el testimonio de otros contemporáneos como López de Gómara, Cieza de León o el padre José de Acosta.Fruto de esta combinación de fuentes será el ameno relato que alterna los capÃtulos culturales con los de orden polÃtico, cuestiones cosmográficas, con otras sobre el origen del Perú y los oscuros tiempos preincaicos, además de infinidad de asuntos domésticos como la crianza de los niños, la existencia de una lengua secreta que solo conocÃan los monarcas o la presencia de mujeres públicas, que amenizan la narración sobre la genealogÃa de los distintos reyes Incas y otros acontecimientos históricos del Perú.