¿Te gustan los poemas que celebran la vida y la muerte de los grandes poetas? Si es asÃ, te invito a leer Adonais, una elegÃa escrita por Percy Bysshe Shelley para John Keats en 18211.
Adonais es una obra maestra de la poesÃa romántica inglesa, que expresa el dolor de Shelley por la pérdida de su amigo y admirado poeta, que murió a los 25 años de tuberculosis en Roma. Shelley culpa de su muerte a los crÃticos maliciosos que atacaron su obra con saña y lo sumieron en la desesperación.
Adonais es también un homenaje a la belleza y el genio de Keats, al que compara con una flor marchita, un lirio roto, un astro extinguido. Shelley lo eleva a la categorÃa de héroe y mártir de la poesÃa, que reina sobre la tierra junto a otros grandes como Milton y Shakespeare.
Adonais es, finalmente, una reflexión sobre la inmortalidad del arte y el espÃritu, que trascienden la muerte fÃsica y se funden con lo eterno. Shelley invita al lector a acompañarlo en su viaje por el mundo de las sombras, donde se encuentra con el alma de Keats y le ofrece su consuelo y su admiración.
Adonais es un poema que te hará sentir emociones intensas, que te hará pensar en el sentido de la vida y la muerte, que te hará disfrutar de la belleza del lenguaje y la música de los versos. Es un poema que no te dejará indiferente. ¿Te atreves a leerlo?