Martes, 29
DAR la vida por la patria, como el chico lombardo, es una gran virtud; pero tú, hijo mío, no descuides otras más modestas. Esta mañana, yendo delante de mí cuando volvíamos de la escuela, pasaste junto a una pobre que tenía en sus rodillas a un niño extenuado y pálido, que te pidió una limosna. La miraste y no le diste nada, aunque llevabas dinero en el bolsillo.
Mira, hijo mío, no te acostumbres a pasar con indiferencia ante la miseria que tiende la mano, y mucho menos por delante de una madre que implora algo para su hijo. Piensa en que quizá aquel niño tuviese hambre; piensa en la desesperación de aquella mujer. Imagínate la inconsolable tristeza que sufriría tu madre si un día se viese obligada a decirte: «Enrique, hoy no puedo darte ni un pedazo de pan».
Cuando doy una moneda a un mendigo y él me dice: «Que Dios se lo pague y les dé mucha salud a usted y a los suyos», no puedes comprender la dulzura que experimenta mi corazón ante tales palabras y lo agradecida que le quedo al menesteroso. Me parece que con semejante augurio voy a poder conservaros con buena salud durante mucho tiempo; vuelvo a casa contenta y pienso: «¡Oh, aquel pobre me ha dado bastante más de lo que yo le he entregado!»